Pastoral Juvenil Guanare |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es la acción organizada de la Iglesia para acompañar a los jóvenes a descubrir, seguir y comprometerse con Jesucristo y su mensaje para que, transformados en hombres nuevos, e integrando su fe y su vida, se conviertan en protagonistas de su la propia vida cristiana.
CARACTERISTICAS DE LA PASTORAL JUVENIL
- El punto de partida de la pastoral juvenil es el propio joven.
- La acción evangelizadora no se realiza medio de acciones aisladas, sino a través de un Proceso, es decir, de un conjunto de dinamismos que llevan a concretar su proyecto de vida y su opción vocacional.
- Este proceso evangelizador se vive de forma participativa en pequeños grupos o comunidades. Es la pequeña comunidad de Jerusalén, que reunió a los primeros discípulos del Señor.
- En este proceso, tiene un lugar privilegiado la presentación atractiva y motivadora de Jesucristo "camino, verdad y vida" (Jn 14,6) como respuesta a sus ansias de realización personal y a sus búsquedas de sentido de la vida.
- El estilo de vida de Jesús se hace estilo de vida de los jóvenes. Su seguimiento se convierte en un discipulado y en una misión de entrega y servicio para hacer realidad la Civilización del Amor. Es vivir en comunión y participación; es ir realizando la liberación integral del hombre y de la sociedad; es vivir el trabajo, el estudio, la profesión, la vida entera con vocación de servicio comunitario y solidario.
- El proceso se realiza desde los jóvenes y con los jóvenes. Ellos son punto de partida y sujetos activos de sus propios procesos y están llamados a ser los primeros e inmediatos evangelizadores de los otros jóvenes.
La Pastoral Juvenil continúa profundizando su propio proceso y sistematizándolo para ofrecerlo como servicio a quienes se integran a su caminar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|